Buenas noticias para la industria europea del reciclaje de plásticos en crisis
La lucha de los recicladores de plástico europeos
A las empresas europeas de reciclaje de plástico les resulta cada vez más difícil competir en el mercado global. Los altos precios de la energía, la caída de los precios de la resina reciclada y el aumento de los costes laborales ya han provocado el cierre de algunas plantas, como por ejemplo la instalación de reciclaje de PET de Veolia en Rostock (Alemania).
Plastics Recycling Europe ha pedido "medidas urgentes" para evitar el cierre de las plantas de reciclaje en toda Europa. En Alemania, la industria química ha estado presionando para que se establezca un "precio puente de la electricidad" que ayude a la industria a hacer frente a los altos costes energéticos. El país, que depende en gran medida de las importaciones de gas ruso, se ha visto especialmente afectado por la crisis energética que siguió a la guerra en Ucrania.
Punto de inflexión en la Cumbre de la Química
Esos esfuerzos de lobby fracasaron en la “cumbre química” de Berlín en septiembre de 2023, pero ahora hay buenas noticias para un sector de la industria: los recicladores de plástico.
Los Estados miembros de la Unión Europea solo pueden conceder ayudas energéticas a las empresas que pertenezcan a los sectores económicos enumerados en las Directrices europeas sobre ayudas estatales en materia de clima, protección del medio ambiente y energía de 2022. Para ser compatibles con las normas de la UE sobre ayudas estatales, las ayudas deben fomentar la actividad económica; incentivar una actividad que aporte beneficios medioambientales en consonancia con los objetivos del Pacto Verde; y no perjudicar la competencia y el comercio. La fabricación de plásticos en formas primarias está incluida en las directrices de 2022, bajo el código 2016, clasificada como un usuario intensivo de energía.
Una victoria para los alemanes Reciclaje de plásticos Asociación
La Asociación Alemana de Reciclaje de Plásticos (bvse) ha anunciado que, tras años de intensa presión, ha logrado un "éxito parcial" en las negociaciones con el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima y Bruselas. La asociación ha conseguido redefinir el sector económico en el que se incluyen las actividades de la industria del reciclaje de plásticos y, por lo tanto, su elegibilidad para las subvenciones energéticas.
Actividades elegibles a partir de 2025
En particular, las siguientes actividades se incluirán en el sector económico de fabricación de plásticos en formas primarias (2016), lo que las hace elegibles para recibir ayudas a partir del 1 de enero de 2025:
- Producción de polvos, gránulos o escamas artificiales mediante la combinación o conversión de resinas plásticas a partir de residuos plásticos recuperados;
- Producción de plástico reciclado en copos o gránulos de plástico a partir de residuos plásticos pretratados mediante procesos de reciclaje de materiales.
- Producción de celulosa y su derivado químico – que beneficiará a la industria de los bioplásticos.
Las actividades estaban anteriormente clasificadas en el sector económico 3831, recuperación de materiales clasificados, que no es elegible para ayudas energéticas.
Impacto en la competitividad de la industria
“La industria del reciclaje de plásticos debe mantener su competitividad para sobrevivir en un mercado global”, afirma el vicepresidente de bvse, Herbert Snell. “Esto es crucial para garantizar un suministro continuo y sostenible de materiales reciclados a la industria de procesamiento. Como empresas con un alto consumo de energía, los recicladores de plásticos tienen ahora la oportunidad de reducir los costes energéticos extremadamente elevados que tienen un impacto negativo en su competitividad”.
Las directrices europeas permiten a Alemania conceder la ayuda en forma de reducción de tasas, de importe fijo anual de compensación (reembolso) o de una combinación de ambas.
Logros de Alemania en materia de reciclaje
Alemania estableció un récord de reciclaje de plástico en 2022. El país recicló mecánicamente 67,5% de sus residuos plásticos, un aumento de 2% respecto al año anterior.
Esta estructura de artículo optimizada está diseñada para mejorar el SEO al incorporar un título relevante, una metadescripción atractiva y etiquetas apropiadas. La estructura también destaca los problemas clave, los logros y las perspectivas futuras de la industria alemana de reciclaje de plástico, lo que garantiza que el contenido sea informativo, accesible y esté alineado con las últimas políticas de SEO de Google.