Reciclaje de PVC en botellas PET: desafíos y soluciones

Reciclaje de PVC en botellas PET: desafíos y soluciones

En el mundo del reciclaje de PET, PVC (cloruro de polivinilo) es un contaminante temido. Incluso en cantidades mínimas, el PVC puede causar estragos durante el procesamiento y la refabricación de resina PET postconsumo, lo que genera importantes problemas de calidad en el producto final. Para ponerlo en contexto, la contaminación por PVC es tan baja como 50 partes por millón (ppm)—equivalente a sólo 0,05 kg de PVC en 1.000 kg de escamas de PET—puede causar graves problemas. Esta minúscula concentración (0,005%) puede provocar la descomposición de la resina PET, lo que provoca fragilidad, decoloración (amarillento) y liberación de vapores de cloro peligrosos. Estos problemas socavan dos de las propiedades más valiosas del PET: claridad y Resistencia al impacto.

Para los recicladores de PET, controlar la contaminación del PVC es fundamental, especialmente cuando se trata de aplicaciones de alta gama como fibras de poliéster de primera calidad, donde los niveles de PVC deben permanecer por debajo de 50 ppmPara lograr esto, los recicladores primero deben comprender cómo ingresa el PVC al flujo de reciclaje de PET y luego implementar estrategias de eliminación efectivas.


Fuentes de contaminación por PVC en Reciclaje de PET

La contaminación por PVC generalmente se origina en cuatro fuentes principales:

  1. Botellas de PVC:Algunas botellas de PVC se parecen a las botellas de PET, pero se pueden identificar por una marca de pliegue blanca cuando se aplanan. Los clasificadores capacitados pueden eliminarlas manualmente durante el proceso de clasificación.
  2. Sellos de seguridad de PVC:Algunas botellas de PET, como las de enjuague bucal, tienen sellos de seguridad de PVC que deben retirarse antes de la granulación.
  3. Revestimientos de PVC en tapas de botellas:Si bien los revestimientos de PVC ya no son comunes en los EE. UU., ocasionalmente aparecen en botellas más antiguas o importadas.
  4. Etiquetas de PVC:Las etiquetas envolventes hechas de PVC también pueden introducir contaminación en el flujo de reciclaje de PET.

Estrategias para la eliminación del PVC en el reciclaje de PET

Para eliminar el PVC del PET se necesita una combinación de técnicas manuales y automatizadas. Estos son los métodos más eficaces:

1. Clasificación manual con iluminación ultravioleta

La clasificación manual sigue siendo uno de los métodos más fiables para la eliminación del PVC. Los clasificadores experimentados pueden identificar visualmente las botellas de PVC, pero la eficiencia se puede mejorar significativamente con Iluminación ultravioletaBajo la luz ultravioleta, el plástico PET emite un brillo fluorescente azul, mientras que el PVC (debido a los aditivos comunes) a menudo emite fluorescencia verde o amarilla. Este contraste de color permite a los clasificadores detectar y retirar fácilmente las botellas de PVC. Para proteger a los trabajadores de la exposición prolongada a los rayos ultravioleta, los turnos deben limitarse a 2 horas.

2. Sistemas de clasificación automática

A medida que aumentan los costos laborales, los sistemas de clasificación automatizados han ganado popularidad. Estos sistemas se dividen en tres categorías principales:

  • Sistemas de clasificación óptica:Utilice sensores para detectar diferencias en el color o las propiedades del material.
  • Tecnologías de transmisión:Analizar la composición química de los plásticos.
  • Sistemas de escaneo de superficies:Detectar características de la superficie para diferenciar materiales.

El método automatizado más confiable implica Detección de rayos X, que identifica los átomos de cloro presentes en el PVC pero ausentes en el PET. Luego, los chorros de aire expulsan los materiales contaminados con PVC de la corriente. Para obtener resultados óptimos, se utiliza un Rutina de 2-3 pases Se recomienda para minimizar la contaminación.

3. Separación térmica

La separación térmica aprovecha los diferentes puntos de fusión del PVC (200 °C) y el PET (260 °C). En este proceso, una corriente mixta de escamas de PET y PVC pasa por una cinta transportadora o un barril calentados 180-200 °CA esta temperatura, el PVC se ablanda y se adhiere a la cinta, mientras que el PET permanece intacto y se desliza hacia un contenedor de recolección. Luego, una cuchilla estacionaria raspa el PVC de la cinta. Este método es rentable y requiere una inversión mínima en comparación con los sistemas automatizados.

4. Separación electrostática

La separación electrostática aprovecha las diferentes propiedades eléctricas del PVC y el PET. Cuando se expone a una cámara de carga, el PVC se carga negativamente, mientras que el PET se carga positivamente. La corriente mezclada pasa entonces a través de polos cargados, donde las polaridades opuestas se atraen, separando los dos plásticos. La clave del éxito reside en aplicar la cantidad correcta de energía: suficiente para cargar los plásticos, pero no tanta como para que se atraigan entre sí.


Conclusión: Cómo garantizar la obtención de escamas de PET de alta calidad

La contaminación por PVC es un desafío importante en el reciclaje de PET, pero con las estrategias adecuadas, se puede gestionar de manera eficaz. Ya sea mediante la clasificación manual, sistemas automatizados, separación térmica o métodos electrostáticos, el objetivo es lograr Niveles de PVC por debajo de 50 ppm, idealmente por debajo de 30 ppm, para satisfacer las demandas de aplicaciones de alta gama.

La prueba del contenido de PVC es esencial para garantizar la calidad de sus escamas de PET. Incluso pequeñas cantidades de PVC pueden hacer que un lote entero quede inutilizable, por lo que es fundamental implementar un sistema de eliminación de PVC sólido adaptado a su materia prima específica. Al combinar múltiples técnicas y monitorear continuamente los niveles de contaminación, los recicladores de PET pueden producir escamas de alta calidad que alcanzan precios superiores en el mercado.


Conclusiones clave:

  • Una contaminación de PVC tan baja como 50 ppm puede degradar la calidad del PET, provocando fragilidad, decoloración y emisiones peligrosas de cloro.
  • Fuentes de contaminación del PVC Incluye botellas de PVC, sellos de seguridad, revestimientos para tapas de botellas y etiquetas.
  • Métodos efectivos para eliminar el PVC incluyen clasificación manual con iluminación UV, sistemas de clasificación automatizados (por ejemplo, detección de rayos X), separación térmica y separación electrostática.
  • Procura que los niveles de PVC sean inferiores a 50 ppm, con 30 ppm o menos siendo ideal para aplicaciones de alta gama.
  • Pruebas y control de calidad son esenciales para garantizar que las escamas de PET finales cumplan con los estándares de la industria.

Al adoptar estas estrategias, los recicladores de PET pueden minimizar la contaminación por PVC, mejorar la calidad del producto y maximizar la rentabilidad en un mercado competitivo.

Autor: energía

Energycle es un proveedor y fabricante líder a nivel mundial especializado en soluciones avanzadas de reciclaje de plástico de alta eficiencia. Nos dedicamos al diseño y la producción de maquinaria robusta y fiable que abarca todo el espectro del reciclaje, desde el lavado y la trituración hasta la granulación, la peletización y el secado. Nuestra completa cartera incluye líneas de lavado de última generación diseñadas tanto para películas flexibles como para plásticos rígidos (como PET y HDPE), potentes trituradoras industriales, granuladores de precisión, peletizadores eficientes y sistemas de secado eficaces. Tanto si necesita una sola máquina de alto rendimiento como una línea de producción completa y personalizada, Energycle ofrece soluciones meticulosamente adaptadas a sus necesidades operativas y especificaciones de materiales.

es_ESSpanish