Proceso de tratamiento de aguas residuales de las líneas de lavado de reciclaje de plástico

Proceso de tratamiento de aguas residuales de la línea de lavado de reciclaje de plástico

Aguas residuales de Reciclaje de plástico El lavado es una fuente importante de contaminación en el proceso de reciclaje y regeneración de plásticos, que se origina principalmente en la limpieza, separación y trituración húmeda de los residuos plásticos. La concentración de contaminantes en las aguas residuales está estrechamente relacionada con las características de los residuos plásticos en bruto. En el caso de materiales mixtos de baja calidad que contienen cantidades significativas de impurezas, como papel y partículas de tierra, la generación de aguas residuales puede alcanzar hasta 10 toneladas por tonelada de residuos plásticos. Las aguas residuales producidas durante las etapas de limpieza y trituración contienen altos niveles de materia orgánica y sólidos en suspensión, con una demanda química de oxígeno (DQO) que alcanza hasta 2000 mg/L y sólidos en suspensión (SS) hasta 500 mg/L.

En cambio, el uso de pellets de plástico primarios y secundarios importados suele eliminar la necesidad de un pretratamiento intensivo. Incluso si se requiere limpieza, la generación de aguas residuales es significativamente menor, aproximadamente 2 toneladas por tonelada de materia prima, con concentraciones de contaminantes relativamente bajas. En estos casos, la DQO suele rondar los 500 mg/L y la SS, alrededor de los 200 mg/L.

Los experimentos bioquímicos indican que las aguas residuales generadas a partir de distintas materias primas presentan variaciones significativas en sus características bioquímicas y, en general, una biodegradabilidad deficiente. Si se vierten sin el tratamiento adecuado, estas aguas residuales podrían plantear graves riesgos ambientales.

Características de la calidad de las aguas residuales

Las aguas residuales de ingeniería generadas durante el proceso de lavado de plástico presentan las siguientes características clave:

1. Alto contenido de contaminantes orgánicos:

Las aguas residuales contienen cantidades significativas de contaminantes orgánicos, como aminas orgánicas, demanda química de oxígeno (DQOcr) y demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), que se originan principalmente a partir de residuos en la superficie de los residuos plásticos. La compleja composición de estos contaminantes aumenta la dificultad del tratamiento.

2. Buena biodegradabilidad:

La relación DBO5/DQOcr (B/C) de las aguas residuales es de aproximadamente 0,30, lo que generalmente cumple con los requisitos para el tratamiento biológico. Sin embargo, un tratamiento de biooxidación eficaz requiere ajustes en parámetros como el pH, la temperatura, la calidad del agua y el caudal.

3. Alto contenido de impurezas sólidas:

Las aguas residuales contienen una gran cantidad de impurezas sólidas y sólidos suspendidos, por lo que es necesario un tratamiento previo.

4. Composición de compuestos complejos:

Las aguas residuales contienen una variedad de compuestos, algunos de los cuales pueden ser tóxicos e inhibir el crecimiento microbiano.

5. Fluctuaciones significativas en la calidad y cantidad del agua:

Esto requiere que el sistema de tratamiento de aguas residuales tenga una fuerte adaptabilidad para manejar variaciones tanto en la calidad como en el caudal.

Diseño de procesos de tratamiento de aguas residuales

Los principales contaminantes de las aguas residuales del proyecto se pueden clasificar en dos categorías:

1. Sólidos suspendidos (SS)

2. Contaminantes orgánicos (incluyendo DQO, DBO y color)

De acuerdo con los requisitos de reutilización, solo es necesario retirar el SS. El proceso de tratamiento implica un sistema de filtración en dos etapas:

1. Microfiltro de tipo inmersión:

Esto se utiliza para eliminar la mayoría de las impurezas sólidas.

2. Purificador de agua combinado:

Este paso elimina aún más las partículas finas suspendidas.

Autor: energía

Energycle es un proveedor y fabricante líder a nivel mundial especializado en soluciones avanzadas de reciclaje de plástico de alta eficiencia. Nos dedicamos al diseño y la producción de maquinaria robusta y fiable que abarca todo el espectro del reciclaje, desde el lavado y la trituración hasta la granulación, la peletización y el secado. Nuestra completa cartera incluye líneas de lavado de última generación diseñadas tanto para películas flexibles como para plásticos rígidos (como PET y HDPE), potentes trituradoras industriales, granuladores de precisión, peletizadores eficientes y sistemas de secado eficaces. Tanto si necesita una sola máquina de alto rendimiento como una línea de producción completa y personalizada, Energycle ofrece soluciones meticulosamente adaptadas a sus necesidades operativas y especificaciones de materiales.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este campo es obligatorio.

Puede utilizar estas etiquetas y atributos <abbr title="Lenguaje de marcado de hipertexto">HTML</abbr> : <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*Este campo es obligatorio.

es_ESSpanish